¿Cómo afecta la contaminación lumínica en los océanos?
La contaminación lumínica afecta también a especies marinas que viven hasta 200 metros por debajo de la superficie.
La contaminación lumínica afecta también a especies marinas que viven hasta 200 metros por debajo de la superficie.
La última actividad en la que CORI ha participado en el proyecto OCEANS de eTwinning ha sido una coferencia en la que se han tratado los retos y riesgos de los océanos, poniendo el foco en cómo nos ayudan a combatir el cambio climático y el impacto que nuestras acciones tienen en ellos.
Estos dos centros participan en el proyecto ‘Oceans’ de eTwinning junto a otras dos instituciones italianas. El Cartagena Oceanographic Research Institute (CORI) forma parte de la iniciativa EU4Oceans, que ha impulsado el reconocimiento como Blue Schools a las instituciones por su trabajo sobre los océanos.
LoCo Buoy nació en 2021 con la instalación de una estación submarina en las aguas del Puerto de Cartagena compuesta por una boya de bajo coste y una cámara incorporada emitiendo en directo. Ahora, el proyecto finciado por FECYT crece e implementa nuevas mejoras, tanto a la cámara subacuática como a la boya.
Francisco López Castejón presentó la ponencia «Los exploradores del océano» en la XVIII Semana de la Ciencia y la Tecnología del IES Floridablanca, a la que acudió como invitado tanto por su labor investigadora en la UPCT como por ser el fundador de CORI.
El Cartagena Oceanographic Research Institute (CORI) da un paso más en la que será la quinta edición del Ocean Hackathon 2020 que por primera vez acogerá la ciudad de Cartagena del 9 a 11 de octubre.