Algoritmo integrado en un vehículo subacuático para la medición de salinidad

SALINITY TRACKING ALGORITHM INTEGRATION FOR UNDERWATER VEHICLE

vehículo para la dtección del nivel de salinidad

EUMR abre anualmente una convocatoria competitiva (TNA call) para el acceso a estos recursos. CORI es una de las entidades seleccionadas en la 2º TNA call.

Los objetivos principales del proyecto eran varios. Uno de ellos fue el de mostrar las capacidades de la algoritmos de IA para muestras sistemas complejos tridimensionales en el océanos. Otro, el de instalar estos algoritmos en un vehículo autónomo submarino (AUV) en donde probarlos. El algoritmo a usar ha sido testeado con éxito para la medición de patrones de distribución de Clorofila por el Norwegian University of Science and Technology (NTNU).

EL MAYOR RETO DEL ALGORITMO

El mayor reto de este algoritmo integrado en un vehículo subacuático fue su implementación en un vehículo diferente al que fue usado durante las pruebas por el NTNU, y con una carga de sensores también distinta. Esto permite expandir la interoperabilidad de este tipo de desarrollo en diferentes vehículos ubmarinos. Finalmente se llevaron a cabo una serie de pruebas de mar para recabar información sobre la pluma de salida del río Duero (menos salinidad) al océano (mayor salinidad).

El algoritmo se programó para que fuera capaz de detectar de manera automática el brusco cambio de salinidad (frentes) que se produce entre amabas masas de agua. Esta información sirve para comparar con metodologías mas clásicas de campañas oceanográficas con AUV. Es estas campañas clásicas la ruta ha seguir por el vehículo está prefijada por un operador humano.