Nombre del autor:Marina

El Tratado de los Oceanos, con Sara García en ICUES

En el último episodio del podcast ICUES, nuestra invitada Sara García-Morales, bióloga especializada en ecología marina, nos ha hablado sobre el Tratado de los Océanos. Este configura un nuevo instrumento jurídicamente vinculante sobre diversidad biológica marina en zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional. La protección del océano es un tema crucial para la supervivencia …

El Tratado de los Oceanos, con Sara García en ICUES Leer más »

marta moral, observadora cientifico marino

La figura del Observador Científico Marino, último capítulo de nuestro podcast

Marta Moral es bióloga marina por la Universidad de la Laguna, y amante del mar. Posee una gran cantidad de títulos relacionados con este medio y desde 2012 ha participado en diversas campañas pesqueras como científica en multitud de paises. También es observadora científica marina, y nos cuenta en este episodio de ICUES el papel …

La figura del Observador Científico Marino, último capítulo de nuestro podcast Leer más »

MesoFotiCT, estudio de los fondos mesofóticos de la costa de la Región de Murcia

En el estudio de los fondos mesofóticos participa la Universidad de Murcia, y se emplea una metodología pionera en el Mediterráneo para los censos de peces, basada en el vídeo remoto y vehículos submarinos. Esta tarea está encomendada a un equipo de investigadores del CORI (Cartagena Oceanographic Research Institute) que están trabajando con este tipo …

MesoFotiCT, estudio de los fondos mesofóticos de la costa de la Región de Murcia Leer más »

MiniTransat, atravesar el Atlántico en una barca de vela sin asistencia ni comunicación

La MiniTransat es una competición en la que los participantes atraviesan el Atlántico en una barca de vela ellos solos, sin asistencia ni comunicación. Carlos Manera, un barcelonés que este año vuelve a repetir participación en esta regata, nos ha contado en ICUES de CORI de Onda Regional cómo es la regata y sus vivencias …

MiniTransat, atravesar el Atlántico en una barca de vela sin asistencia ni comunicación Leer más »

proyecto paisajisticos para la colonizacion de biodiversidad en zonas portuarias

Se inicia el proyecto MOCAAS para la monitorización del incremento de la biodiversidad en zonas portuarias mediante arrecifes artificiales sostenibles.

El MOCAAS es un proyecto de montorización del incremento de la biodiversidad en zonas portuarias mediante arrecifes artificiales sostenibles. Está presentado por el CTAC Grupo de Investigación UPCT Ciencia y Tecnología Avanzada de la Universidad Politécnica de Cartagena y por CORI. Entre todo el equipo multidisciplinar de investigadores, se podrán abordar retos importantes como la sostenibilidad, ecodiseño y …

Se inicia el proyecto MOCAAS para la monitorización del incremento de la biodiversidad en zonas portuarias mediante arrecifes artificiales sostenibles. Leer más »

arrecifes artificiales sostenibles

MOCAAS: arrecifes artificiales sostenibles para la recuperación de la biodiversidad en zonas portuarias

El Puerto de Cartagena acogerá la instalación de prototipos de arrecifes artificiales sostenibles Este proyecto, impulsado por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y el Cartagena Oceanographic Research Institute (CORI), monitorizará la colonización de especies marinas en arrecifes artificiales sostenibles. El MOCAAS (Monitorización de la colonización de arrecifes artificiales sostenibles) propone la colocación de 5 …

MOCAAS: arrecifes artificiales sostenibles para la recuperación de la biodiversidad en zonas portuarias Leer más »